martes, 11 de septiembre de 2012
Geografía
Ecuador se encuentra sobre la línea ecuatorial terrestre por lo cual su territorio se encuentra en ambos hemisferios.Comprende dos espacios distantes entre sí: el territorio continental al noroeste de América del Sur con algunas islas adyacentes a la costa y, el archipiélago o provincia insular de Galápagos, que se encuentra a 1000 kilómetros de distancia del litoral ecuatoriano en el Océano Pacífico.
Relieve
El punto más alto del Ecuador es el volcán Chimborazo, con 6313 msnm y cuya cima es el lugar más lejano al núcleo de la tierra debido a la silueta elíptica del planeta.
Clima
Debido a la presencia de la cordillera de los Andes y según la influencia del mar, el Ecuador continental se halla climatológicamente fragmentado en diversos sectores. Además, a causa de su ubicación ecuatorial, cada zona climática presenta sólo dos estaciones definidas: la húmeda y la seca.
Tanto en la Costa como en el Oriente, la temperatura oscila entre los 20 °C y 33 °C, mientras que en la sierra, esta suele estar entre los 3 °C y 26 °C. La estación húmeda se extiende entre diciembre y mayo en la costa, entre noviembre a abril en la sierra y de enero a septiembre en la Amazonía. Galápagos tiene un clima más bien templado y su temperatura oscila entre 22 y 32 °C, aproximadamente.
Posee una rica fauna y flora por lo que se encuentra dentro de la lista de países megadiversos.
En efecto, el bioma de selva o bosque tropical se extiende por la mayor parte de su territorio, mientras que en el occidente, adyacente a la costa, se encuentra también el bioma del bosque seco y de los manglares. La fauna del Ecuador es muy extensa con una gran variación de especies e innumerables tipos de especies tropicales como los guacamayos, tucanes, etc.
Las islas Galápagos poseen una gran variedad de especies endémicas, las cuales en su momento fueron estudiadas por el célebre naturalista inglés Charles Darwin, lo cual le permitió desarrollar su teoría de la evolución por selección natural. Las islas han ganado fama a nivel mundial debido a la particularidad de su fauna, especialmente de las tortugas conocidas como «Galápagos».
El Parque Nacional Yasuní se extiende sobre un área de 9820 kilómetros cuadrados en las provincias de Pastaza, de Napo y Orellana entre el río Napo y el río Curaray en plena cuenca amazónica a unos 250 kilómetros al sureste de Quito.
En rojo la línea del ecuador sobre el globo terráqueo. |
Las principales unidades del relieve ecuatoriano son la llanura costera al norte del Golfo de Guayaquil, la sección de la Cordillera de los Andes en el centro del país y un extenso sector de la llanura amazónica ubicado al oriente del país.
Golfo de Guayaquil |
Cordillera de los Andes que atraviesa Ecuador |
Región amazónica de Ecuador |
El punto más alto del Ecuador es el volcán Chimborazo, con 6313 msnm y cuya cima es el lugar más lejano al núcleo de la tierra debido a la silueta elíptica del planeta.
Volcán Chimborazo |
Debido a la presencia de la cordillera de los Andes y según la influencia del mar, el Ecuador continental se halla climatológicamente fragmentado en diversos sectores. Además, a causa de su ubicación ecuatorial, cada zona climática presenta sólo dos estaciones definidas: la húmeda y la seca.
Flora y Fauna
Posee una rica fauna y flora por lo que se encuentra dentro de la lista de países megadiversos.
En efecto, el bioma de selva o bosque tropical se extiende por la mayor parte de su territorio, mientras que en el occidente, adyacente a la costa, se encuentra también el bioma del bosque seco y de los manglares. La fauna del Ecuador es muy extensa con una gran variación de especies e innumerables tipos de especies tropicales como los guacamayos, tucanes, etc.
Guacamayo Azul |
Tucanes |
Las islas Galápagos poseen una gran variedad de especies endémicas, las cuales en su momento fueron estudiadas por el célebre naturalista inglés Charles Darwin, lo cual le permitió desarrollar su teoría de la evolución por selección natural. Las islas han ganado fama a nivel mundial debido a la particularidad de su fauna, especialmente de las tortugas conocidas como «Galápagos».
Islas Galápagos |
Charles Darwin |
Parque Nacional Yasuní |
Símbolos Patrios
Bandera
Los colores de nuestra bandera significan:
• El amarillo: el oro, la abundante riqueza de la agricultura y los grandes recursos de que está dotado el país.
• El azul simboliza el océano, el claro y limpio cielo ecuatoriano.
• El rojo representa la sangre vertida por nuestros héroes que nos legaron Patria y Libertad.
Escudo
Los colores de nuestra bandera significan:
• El amarillo: el oro, la abundante riqueza de la agricultura y los grandes recursos de que está dotado el país.
• El azul simboliza el océano, el claro y limpio cielo ecuatoriano.
• El rojo representa la sangre vertida por nuestros héroes que nos legaron Patria y Libertad.
Bandera de Ecuador |
Significado:
EL Cóndor: Representa el poderío, el valor y la pureza.
Signos Aries, Tauro, Géminis y Cáncer: Son los cuatro meses (marzo, abril, mayo y junio), lapso que duró la lucha cívica por conseguir la libertad ecuatoriana en contra de la intromisión extranjera del Gral. Juan José Flores.
La Elevación: Representa el majestuoso Chimborazo, de cuyas faldas, nace el río que representa el caudaloso Río Guayas.
La Embarcación: Recuerda el vapor Guayas construido en los astilleros de Guayaquil en el año 1941. Fue el primer barco nacional que cruzó aguas americanas.
Palmas de Olivo: Representan la paz, después de la guerra.
Palma de Laurel: Significa las glorias y triunfos de los héroes de nuestra Patria.
Ases Consulares: Represente la dignidad republicana.
El Sol: Dios de nuestros antepasados, simboliza la fuente de vida de nuestro suelo y el calor humano de nuestro pueblo.
EL Cóndor: Representa el poderío, el valor y la pureza.
Signos Aries, Tauro, Géminis y Cáncer: Son los cuatro meses (marzo, abril, mayo y junio), lapso que duró la lucha cívica por conseguir la libertad ecuatoriana en contra de la intromisión extranjera del Gral. Juan José Flores.
La Elevación: Representa el majestuoso Chimborazo, de cuyas faldas, nace el río que representa el caudaloso Río Guayas.
La Embarcación: Recuerda el vapor Guayas construido en los astilleros de Guayaquil en el año 1941. Fue el primer barco nacional que cruzó aguas americanas.
Palmas de Olivo: Representan la paz, después de la guerra.
Palma de Laurel: Significa las glorias y triunfos de los héroes de nuestra Patria.
Ases Consulares: Represente la dignidad republicana.
El Sol: Dios de nuestros antepasados, simboliza la fuente de vida de nuestro suelo y el calor humano de nuestro pueblo.
Escudo del Ecuador |
Himno Nacional del Ecuador
El actual Himno Nacional del Ecuador, fue escrito el poeta ambateño Juan León Mera Martínez (1832-1894) y el músico de origen francés Antonio Neumane Marno (1818-1871).CORO ¡Salve Oh Patria, mil veces! ¡Oh Patria! ¡Gloria a ti! Y a tu pecho rebosa gozo y paz, y tu frente radiosa más que el sol contemplamos lucir. I Estrofa Indignados tus hijos del yugo que te impuso la ibérica audacia, de la injusta y horrenda desgracia que pesaba fatal sobre ti, santa voz a los cielos alzaron, voz de noble y sin par juramento, de vengarte del monstruo sangriento, de romper ese yugo servil. II Estrofa Los primeros los hijos del suelo que, soberbio; el Pichincha decora te aclamaron por siempre señora y vertieron su sangre por ti. Dios miro y acepto el holocausto, y esa sangre fue germen fecundo de otros héroes que, atónito, el mundo vio en tu torno a millares surgir. III Estrofa De estos héroes al brazo de hierro nada tuvo invencible la tierra, y del valle a la altísima sierra se escuchaba el fragor de la lid; tras la lid la victoria volaba, libertad tras el triunfo venía, y al león destrozado se oía, de impotencia y despecho rugir. IV Estrofa Cedió al fin la fiereza española, y hoy, Oh Patria, tu libre existencia es la noble y magnifica herencia que nos dio, el heroísmo feliz; de las manos paternas la hubimos, nadie intente arrancárnosla ahora, ni nuestra ira excitar vengadora quiera, necio o audaz, contra si. V Estrofa Nadie, Oh Patria, lo intente. Las sombras de tus héroes gloriosos nos miran, y el valor y el orgullo que inspiran son augurios de triunfos por ti. Venga el hierro y el plomo fulmíneo, que a la idea de guerra, y venganza se despierta la heroica pujanza que hizo al fiero español sucumbir. VI Estrofa Y si nuevas cadenas prepara la injusticia de bárbara suerte, ¡gran Pichincha! prevén tu la muerte de la Patria y sus hijos al fin; hunde al punto en tus hondas entrañas cuando existe en tu tierra el tirano huele solo cenizas y en vano busque rastro de ser junto a ti. |
lunes, 27 de agosto de 2012
Gobierno y Política
Estado
El actual Estado Ecuatoriano está conformado por cinco funciones estatales: la Función Ejecutiva, la Función Legislativa, laFunción Judicial, la Función Electoral y la Función de Transparencia y Control Social.
Función Ejecutiva
La Función Ejecutiva está delegada al Presidente de la República, actualmente ejercida porRafael Correa. Está acompañado de su vicepresidente, actualmente Lenin Moreno, elegido para un periodo de cuatro años (con la capacidad de ser reelecto una sola vez). Es el Jefe de Estado y de Gobierno, es responsable de la administración pública. Nombra a Secretarios nacionales, Ministros coordinadores, Ministros de Estado y Servidores públicos. Define la política exterior, designa al Canciller de la República, así como también embajadores y cónsules. Ejerce la máxima autoridad sobre las Fuerzas Armadas del Ecuador y la Policía Nacional del Ecuador, nombrando a sus autoridades. La esposa del mandatario en funciones recibe el título dePrimera Dama de Ecuador.
Logo de las Fuerzas Armadas del Ecuador |
Función Legislativa
La Función Legislativa se ejerce por la Asamblea Nacional unicameral, que tiene su sede en la ciudad de Quito en el Palacio Legislativo, y está conformada por 130 asambleístas, repartidos en diez comisiones, elegidos para un periodo de cuatro años. Quince asambleístas elegidos en circunscripción nacional, dos asambleístas elegidos por cada provincia, y uno más por cada doscientos mil habitantes o fracción que supere los ciento cincuenta mil, de acuerdo al último censo nacional de la población. Ajeno a lo anterior, la ley determinará la elección de asambleístas de regiones, de distritos metropolitanos, y además de la circunscripción del exterior.
Logo de la Asamblea Nacional del Ecuador |
Función Judicial
La Función Judicial del País está conformada por el Consejo de la Judicatura como su ente principal y por Corte Nacional de Justicia, las Cortes Provinciales, los juzgados y tribunales, y los juzgados de paz. La representación jurídica la hace el Consejo de la Judicatura, sin perjuicio de la representación institucional que tiene la Corte Nacional de Justicia.
La Corte Nacional de Justicia está integrada por 21 jueces elegidos para un término de nueve años. Serán renovados por tercios cada tres años, conforme lo estipulado en el Código Orgánico de la Función Judicial. Estos son elegidos por el Consejo de la Judicatura conforme a un procedimiento de oposición y méritos. No son susceptibles de reelección.
Como organismos independientes de la Función Judicial están la Fiscalía General del Estado y la Defensoría Pública. Como organismos auxiliares están: el servicio notarial, los martilladores judiciales y los depositarios judiciales. Igualmente hay un régimen especial de justicia indígena.
Logo del Consejo de la Judicatura |
Logo de la Fiscalía General del Ecuador |
Logo de la Corte Nacional de Justicia |
Función Electoral
La Función Electoral, funciona y entra en autoridad solo cada 4 años o cuando hay elecciones o consultas populares. Sus principales funciones son organizar, controlar las elecciones, castigar el infringimiento de las normas electorales. Su principal organismo es elConsejo Nacional Electoral, que tiene su sede en la ciudad de Quito, y está constituido por siete miembros de los partidos políticos más votados, goza de completa autonomía financiera y administrativa. Éste organismo junto al Tribunal Contencioso Electoral, conforma la Función Electoral que es uno de los cinco poderes del estado ecuatoriano.
Logo del Consejo Nacional Electoral del Ecuador |
La Función de Transparencia y Control Social está conformada por: Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Defensoría del Pueblo, Contraloría General del Estado, y las Superintendencias. Sus autoridades ejercerán sus puestos durante cinco años. Éste poder se encarga de promover planes de transparencia y control público, así como también planes para diseñar mecanismos para combatir la corrupción, como también designar a ciertas autoridades del país, y ser el mecanismo regulador de rendición de cuentas del país.
Logo del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social del Ecuador |
Logo de la Defensoría del Pueblo de Ecuador |
Logo de la Contraloría General del Estado de Ecuador |
miércoles, 22 de agosto de 2012
Ecuador ama la vida
Este vídeo nos muestra un poco sobre la biodeversidad de Ecuador, su turismo, naturaleza, ambiente y su gente.
lunes, 20 de agosto de 2012
Educación en Ecuador
El Ministerio de Educación es el órgano encargado de aplicar las normas vigentes, a niveles nacional y local, en relación a la educación y de garantizar su cumplimiento, así como de crear la condiciones adecuadas para que toda persona tenga acceso a la educación.
El organismo rector de las instituciones de educación superior es la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, Senecyt.
Mientras que el organismo encargado de la acreditación y evaluación de la educación superior es el Consejo de Evaluación Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces), que reemplazó al anterior Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación, Conea que fue creado para una evaluación inicial.
Actualmente los índices de analfabetismo se han reducido notablemente con campañas de alfabetización impuestas por el gobierno para erradicarla y que han llegado a porcentajes mínimos y en ciertos casos nulos en buena parte del Ecuador.
Además, con la implementación de la educación gratuita, ha logrado que las instituciones educativas publicas tanto escolares como secundarias no requieran del cobro de aranceles y pensiones de educación a los padres de familia, y en sectores rurales y urbano marginales se amplíe cada vez más la gratuidad hasta llegar a dotar de desayunos escolares, útiles escolares y uniformes para los estudiantes.
En el caso de la educación gratuita en las universidades e institutos superiores se aplica bajo responsabilidad académica que exonera únicamente los créditos que no reprueben cada estudiante, así como servicios académicos como internet, entre otros.
Las reformas educativas emprendidas desde el 2008 han impulsado la actualización y modernización de la calidad educativa y su estandarización con miras a internacionalizarla, entre ellas, la reforma a los pesum de estudios, la reforma a la orientación académica profesional y de educación básica, la exigencia de distribución y cantidad horaria de clases por periodos académicos, la capacitación y exigencias docentes, implantación de tecnologías de aprendizaje, mejoramiento de infraestructuras, la planificación ordenada y construcción de nuevas unidades educativas, creación de "escuelas del milenio" en el sector rural, las estrictas exigencias a instituciones educativas publicas y privadas, así como impartir la educación sin fines de lucro, implementación del bachillerato en ciencias generales y carreras técnicas entre otras políticas. Así como la implementación de un sistema de enseñanza bilingüe desde la etapa preescolar de forma opcional y obligatoria a partir de la educación general básica en adelante y que cumpla con los requerimientos académicos que permitan orientar una verdadera educación de calidad en Ecuador y que pueda desarrollarse de forma exitosa.
Ecuador
Ecuador es un país situado en la parte noroeste de América del Sur. Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú, y al oeste con el Océano Pacífico. Ecuador es mayor que la Guayana inglesa, la Guayana Francesa, Surinam y Uruguay, con una extensión de 283 561 km².
Su capital es Quito. Ecuador es surcado de norte a sur por una sección volcánica de la Cordillera de los Andes, con más de 80 volcanes, siendo el más alto el Chimborazo con 6310 msnm. Al oeste de los Andes se presentan el Golfo de Guayaquil y una llanura boscosa; y al este, la Amazonia. Es el país con la más alta concentración de ríos por kilómetro cuadrado en el mundo. El territorio ecuatoriano incluye las oceánicas Islas Galápagos 1000 km al oeste de la costa. Ecuador es la octava economía Latinoamericana, la séptima sudamericana y la décima americana, es el país más densamente poblado de Sudamérica y el quinto del continente, Ecuador es la tercera economía con más rápido crecimiento en Latinoamérica, sus casi 15 millones de habitantes promedian una calidad de vida, crecimiento económico, desarrollo humano y PIB nominal que se hallan entre los más altos de Sudamérica, además es uno de los países que más ha envejecido de Latinoamérica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)